La amistad es el arte de olvidarse por completo de uno mismo.
Para llegar a conocer la personalidad y el carácter de otro también hay que olvidarse de todos los deseos y las necesidades egoístas.
La amistad es aprender a aceptar a una persona, no por lo que es exteriormente, sino por lo que revela desde adentro.
Es fortalecerse con las cualidades halladas en un amigo y las experiencias mutuamente compartidas.
Es aprender y llegar a preocuparse por una persona hasta el punto de sufrir cuando ella sufre y de sentir su alegría cuando llega.
La amistad es estar dispuesto a dar sin pensar en recibir nada a cambio, a prestar tu apoyo cuando el otro esta débil, a darle tu sonrisa cuando el ha perdido la suya.
La amistad es la fusión de dos almas individuales para formar un espíritu completo, con un lazo común de amor y abnegación.
El arte de la amistad, en su forma mas básica, es amor solicito.
Para una gran artista de la vida y de la alma un beos en la pontita de la nariz
Siempre ten presente que: La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años. Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña, detrás de cada línea de llegada, hay una de partida; detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo, siéntete vivo; si extrañas lo bueno que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas Cariño te eicho mucho demenos besotes
Acrílico sobre lienzo 60x60 cm. Entre dos aguas. Mi exposición de pintura El color de la melodía tenía como hilo conductor producciones musicales. Durante la selección de temas para trabajar las obras no tuve ninguna duda en la utilización de Entre dos aguas. Tampoco en que el protagonismo estaría en la guitarra y en las manos que mientras interpretan una melodía son invadidas por remolinos de agua de tonalidades azules y verdes. Entre dos aguas. Mi exposición El color de la melodía se presentó en octubre de 2021 en el Centro Municipal de las Artes de la Concejalía de Cultura en Alicante. El tema Entre dos aguas está considerado una obra maestra del flamenco. Pertenece al disco Fuente y caudal publicado en 1973, alcanzando grandes cotas de ventas tras su lanzamiento. Según declaraciones de su autor, el músico Paco de Lucía, el instrumental fue compuesto para completar el álbum. Pa...
La mujer de humo. La pintura y la melodía fueron la conjunción perfecta. Después de mi exposición La mujer de humo en 2011 en París dejé de pintar. Me escudé en el hecho de haber expuesto mis trabajos en una ciudad muy especial. Sentí que había tocado techo. Desmonté mi caballete, el que compré al retomar la pintura durante mi estancia en Mallorca. También me deshice de otro caballete mucho más grande. Destruí muchas obras que consideraba fallidas y me alejé de todo lo que tuviera que ver con exposiciones de pintura. Tuve con anterioridad otro período de nula creación de casi diez años cuando vine para España. En 2013 participé en un taller de grabado del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. No exponer, no implicaba para mí abandonar mi interés por adquirir conocimientos. Una condicionante para participar en el taller era la donación de una obra que formaría parte de una exposición colectiva. Me produjo ciert...
Ilustración. La promesa es el título de uno de mis relatos. En él por una ineludible razón el protagonista se encontrará con una situación límite. Efrén es un hombre tranquilo que evita los conflictos, aunque fantasea con ser una persona muy poderosa. Cumplir una promesa lo llevará al riesgo de perder su libertad. ¿Es posible escapar de los designios? ¿Existe el azar...? El relato está publicado en la antología Palabras de Seda Fina V, de la editorial Los Libros de Balmenhorn. Realicé la ilustración que acompaña al relato La promesa. Ilustración para relato. Inicio del relato La promesa : El insecto volaba errático. Terminó por caer en la taza azul de porcelana china. Las finas patitas formaron olas en el té con crema. Efrén frunció los labios, se quitó las gafas y extendió la mano. Quiso apartar con asco la taza, no pudo terminar el gesto. Un ruido repentino le hizo saltar de la silla. Algunos cristales de las ventanas se qu...
Ilustración para relato. En la antología Palabras de Seda Fina VIII que se presentará este próximo 17 de diciembre aparece publicado mi relato El sacrificio . El acto se realizará en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Avda Ramón y Cajal 4, en la Sala Institucional a las 19:00. Por cuestiones de aforo dada la situación sanitaria que prevalece, el número de asistentes al evento se reduce a los autores. El libro se podrá adquirir, proximamente, en la web de la editorial Los Libros de Balmenhorn. En el relato, la protagonista, asume que su actitud de escasa implicación en responsabilidades comunes con su hermana Edith, la suple al aportar ingresos por la venta de sus cuadros. Un día descubre que la realidad es diferente y que Edith ha sido capaz de realizar un gran sacrificio. Inicio del relato El sacrificio : Los perros ladraron nerviosos. Un reloj marcó las nueve y sin embargo en Lisboa aún no amanecía. Descansé muy poco durante la noche. Por el corredor esc...
Acrílico s/lienzo 65x54 cm "Ventanita" Tú eres una ventana al mar: Ventana al mar cerrada... Tras tus hojas juntas está el mar a la luna blanco, grana al sol poniente... Al alba, grís; con puntas de estrellas con bajel en lontananza... ¡El mar donde se va y se vuelve... o no se vuelve más!...¡El mar verde esperanza! ¡Brilla el mar, canta el mar...! Vienen de lo mas lejos y a estas horas en bandadas tumultuosas las marinas aves... ¡Tocan la orilla!... Tú: Puerta cerrada. Tienes detrás el mar y no lo sabes... Dulce María Loynaz
Comentarios
de olvidarse por completo de uno mismo.
Para llegar a conocer la personalidad
y el carácter de otro también
hay que olvidarse de todos
los deseos y las necesidades egoístas.
La amistad es aprender a aceptar a una persona,
no por lo que es exteriormente,
sino por lo que revela desde adentro.
Es fortalecerse con las cualidades halladas en un
amigo y las experiencias mutuamente compartidas.
Es aprender y llegar a preocuparse por una persona
hasta el punto de sufrir cuando ella sufre
y de sentir su alegría cuando llega.
La amistad es estar dispuesto a dar
sin pensar en recibir nada a cambio,
a prestar tu apoyo cuando el otro esta débil,
a darle tu sonrisa cuando el ha perdido la suya.
La amistad es la fusión de dos almas individuales
para formar un espíritu completo,
con un lazo común de amor y abnegación.
El arte de la amistad,
en su forma mas básica,
es amor solicito.
Para una gran artista de la vida y de la alma
un beos en la pontita de la nariz
artista de la Alma
un achuchon de panda
La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años.
Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña, detrás de cada línea de llegada, hay una de partida; detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo; si extrañas lo bueno que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas
Cariño te eicho mucho demenos
besotes